RECUERDA QUE PUEDES FINANCIAR TU COMPRA CON SISTECREDITO O PAGAR CONTRA ENTREGA

El hurto de vehículos en Colombia: una realidad que exige mayor seguridad

La inseguridad vial en Colombia continúa siendo una preocupación creciente tanto para conductores particulares como para empresas de transporte. El hurto de vehículos, en sus diferentes modalidades, ha aumentado en los últimos años, dejando una clara señal de alerta sobre la necesidad urgente de reforzar las medidas de protección y seguridad vehicular.
En este artículo y durante los siguientes meses, analizamos la situación actual del robo de vehículos en Colombia y cómo los sistemas de seguridad avanzados se convierten en aliados clave para enfrentar esta amenaza.

58f8dd71780510da2a87363e43bb853e

El panorama actual del hurto de vehículos en Colombia
Según datos recientes de la Policía Nacional y el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en Colombia se roban en promedio más de 70 vehículos al día, siendo las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla las más afectadas. Si bien algunas modalidades como el robo a mano armada han disminuido en ciertas zonas, los delincuentes han diversificado sus métodos, utilizando desde el engaño hasta herramientas tecnológicas para vulnerar la seguridad de los vehículos.

Algunas cifras clave:
• Bogotá concentra cerca del 40% de los robos de automóviles y motocicletas del país.
• Las motocicletas representan casi el 60% de los vehículos hurtados, debido a su fácil comercialización de partes.
• Las modalidades más comunes incluyen el halado (robo sin presencia del conductor), el atraco y el uso de inhibidores de señal para anular alarmas y rastreadores GPS.

¿Por qué aumenta el hurto vehicular?
El crecimiento del parque automotor, la demanda en el mercado negro de autopartes, la falta de vigilancia, la deficiente iluminación en zonas urbanas y rurales, la impunidad y débil sistema judicial, tecnología delincuencial en evolución, y la cultura de poca prevención son factores que inciden directamente en el aumento de este delito. A esto se suma una percepción de impunidad, ya que en muchos casos los vehículos robados no son recuperados y los responsables no enfrentan procesos judiciales efectivos.
blog ultra 01

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe noticias sobre promociones, noticias y más en tu bandeja de correo.

logo ultra

¿Necesita Ayuda?

Nuestros expertos esperan por usted. Diligencie los datos para iniciar el chat.