Está por cumplirse un año de inseguridad sin precedentes en la historia de Colombia. Por estos días sigue disparado y en aumento el robo de vehículos. Bajo diversas modalidades que hemos abordado en artículos anteriores, el hurto de estos bienes encabeza las listas de delitos en nuestro país. De acuerdo con cifras entregadas por el grupo de información de Criminalidad de la Policía Nacional, tan solo en los primeros 4 meses del año 2023, fueron hurtados 4132 automotores, lo que corresponde a 35 por día. Preocupante situación que tiene alarmada a la ciudadanía. Para hablar al respecto, continuaremos con esta segunda parte del especial con Claudia Vecino, Gerente de Logística y Servicio al Cliente de Alarmas Ultra, quien trabaja 24/7 para salvaguardar sus bienes; pero, sobre todo, para recuperarlos en caso de robo:
Jean Amaya: ¿Entiendo que existe una red de apoyo con las autoridades 24/7 para la recuperación de los vehículos en tiempo real?
Claudia Vecino: Contamos con el apoyo de la PONAL, en la plataforma disponible para el personal de nuestra central de monitoreo, contamos con la información de contacto CAI más cercano, según la ubicación del evento de hurto. Adicional a esto, si vemos que se necesita hacer un escalamiento, en nuestra compañía tenemos un componente importante de seguridad encabezado por nuestro Gerente de Seguridad, capitán retirado de la Policía, quien, a su vez, dependiendo de la situación y si se requiere un mayor alcance, establece comunicación directa con altos mandos para generar los operativos con otras instancias de manejo de orden público y de seguridad en las diferentes ciudades del país.
J.A. ¿Cuáles cifras maneja Alarmas ULTRA en cuanto a robos y recuperaciones en lo que llevamos del 2023, comparado con años anteriores?
C.V. Estamos viviendo un récord de eventos en los seis meses que lleva el 2023 con un total de 42 casos a la fecha, comparados con los 40 del año 2022 y los 33 del año 2021. Suma que se puede duplicar a diciembre próximo. Contamos con una efectividad de recuperación del 73.81% ya que de esos 42 vehículos hurtados en lo que va del año ya hemos recuperado 31.
J.A. Según las cifras, la tendencia es hacia el aumento de robo de vehículos. Un año para olvidar. Datos sin precedentes de seguridad en el país.
C.V. Así es. Una tendencia que vemos totalmente marcada, sobre todo este año que se ha incrementado muchísimo el tema de hurtos e inseguridad en las calles. Se está volviendo nuestro día a día. Las estadísticas nos demuestran que aumenta la frecuencia de los robos, por lo que las tecnologías de soporte y recuperación, además de equipos de trabajo para cuidar nuestro patrimonio, son inversiones clave. Dispositivos que permiten muchas veces una recuperación del patrimonio en un tiempo más inmediato.
J.A. ¿Tecnologías de rastreo y recuperación?, como las que ofrece ULTRA no solo salvaguardan los activos, sino que además la vida.
C.V. De acuerdo. Es un dispositivo que te brinda la tranquilidad y la seguridad en momentos de incertidumbre. Adicional a los casos donde encañonan a la persona, también se presentan muchos llamados en los que se roban los vehículos o las motos del sitio donde la dejas parqueadas. Se han visto muchas noticias en barrios o lugares que normalmente damos por sentado que eran seguros y hoy ya no lo son. Hay tal nivel de inseguridad que tú no puedes garantizar que tu automotor estará bien en ningún lugar.
J.A. ¿Recuerda casos de recuperaciones ULTRA en particular?
C.V. Si. En alguna oportunidad tuvimos un evento de hurto que nos reportaron, enviamos la ubicación al cliente; quien, en su afán del suceso, no se dio cuenta que alguien de su confianza le había movido la moto. Desde ULTRA la ubicamos gracias a una de las funciones de la APP que permite ver, no solo la ubicación, sino también si la encendieron o apagaron. Fue un caso de abuso de confianza, pero la moto se mantuvo todo el tiempo en su casa.
También se presentan casos en los que las autoridades de tránsito se llevan las motos mal parqueadas. Cuando nos reportan el evento y miramos la ubicación, lo encontramos geo referenciado en patios del distrito.
Este año hemos tenido algunos casos que incluso han salido por noticias, sin embargo, los clientes no nombran la marca de los dispositivos, que en la mayoría son ULTRA. Algo muy gratificante de este año también es que ya hemos podido tener capturados en algunos eventos de hurto. Mas allá de encontrarlos en matorrales escondidos, en fincas o en casas alejadas de la ciudad, también hemos contribuido en capturar a estas personas in fraganti para su correspondiente proceso judicial.
J.A. ¿Hacia dónde se dirigen los avances de tecnologías ULTRA?
C.V. ULTRA se caracteriza por una constante evolución de sus tecnologías. Tenemos varias actualizaciones de nuestra App en las que buscamos brindarle más beneficios a nuestros clientes y herramientas prácticas; como por ejemplo un botón de acceso directo al centro de monitoreo o apagar el vehículo en movimiento. Avanzamos a nivel tecnológico para brindar siempre un mejor servicio a nuestros clientes.
Mayor información www.alarmasultra.com