Code Hoping: La última defensa en contra de la clonación de alarmas

¡Robo de carros en 60 segundos!
Es posible.  Los ladrones están usando tecnologías que les permite llevarse su automóvil en tiempo récord.

 

Cuando pensamos que todo estaba inventado aparece esto. Resulta que, en las principales ciudades del mundo, apareció una nueva modalidad de robo de vehículos; la clonación remota de los trasmisores o módulos de alarma.  Esta particular y sofisticada tecnología, les permite a los ladrones llevarse las pertenencias o el mismo vehículo de manera silenciosa.

foto alarma

Tan solo en 60 segundos o menos, los ladrones pueden acceder al vehículo sin que el conductor lo note ni que se emplee violencia.  Lo pueden hacer de dos maneras: La primera de ellas consiste en un escáner que lee los códigos del control remoto al momento en que el usuario se baja y activa la alarma del carro; para después desencriptar y replicar éstos mismos códigos con el fin de abrir el carro una vez el usuario se retira, pensando que su vehículo se encuentra seguro.  La segunda es aún más sofisticada; consiste en una triangulación y sincronización de dispositivos que por lo general la realizan 2 personas.  Ambos llegan hasta su casa y mientras Ud. tiene el vehículo parqueado al frente, uno de ellos se acerca a la vivienda donde están las llaves con el módulo y el otro se queda cerca del carro con una “laptop espía”.  Luego por medio de una tecnología “relay” o de relevo de datos de información, reciben la señal de la llave o módulo desde el interior de la casa, la transfieren al dispositivo portátil, que a su vez se enlaza con el vehículo, lo desbloquea y el ladrón accede al mismo.

Y es una situación que este año han reportado las autoridades de control alrededor del mundo; Estados Unidos o el Reino Unido, son algunos de los países en los que se incrementan los reportes de robos bajo esta metodología.  La ciudad capital de Colombia no se queda atrás.  Recientes reportes en la zona norte de Bogotá demuestran que la novedosa técnica de hurto está deambulando por las calles.  El “modus operandi” de los ladrones se enfoca en encontrar vehículos de media o alta gama que cuentan con sistemas de seguridad básicos o de código fijo (Learning Code) estacionados en centros comerciales, parqueaderos privados, públicos o estaciones de gasolina; luego esperan a que los pasajeros y el conductor se bajen y enseguida activan los dispositivos de robo para abrir el carro.  Todo esto sucede mientras él o los cómplices vigilan que no regresen los ocupantes del vehículo. En los casos reportados, se llevaron pertenencias del carro como laptops, celulares, dinero o elementos de valor.  Además, los peritos no reportaron ningún forcejeo de las puertas, ventanas o chapas de los vehículos.

¿De brazos cruzados frente a los ladrones?

foto alarmas 1

La respuesta es no.  Afortunadamente también existen sistemas de avanzada para hacerle frente a los delincuentes y a sus dispositivos de robo.  Se trata de la tecnología conocida como Code Hopping; un sistema de encriptación que genera códigos aleatorios que nunca se repiten entre transmisor y la alarma instalada en el vehículo.

La tecnología anti clonación o Code Hoping, está incluida en alarmas de alta gama y se encuentran disponibles tanto para motos como para vehículos.  En el mercado latinoamericano se consiguen bajo referencias como XT 21B PRO o UT 5100 PRO y son instaladas en ciudades principales de Centro y Suramérica.  Su precio oscila entre los US 70 a 200 dólares, dependiendo los accesorios y tienen gran demanda entre los dueños de automotores.

Con la tecnología de Code Hoping tienen la certeza que sus vehículos o motos, independientemente del lugar donde se dejen parqueados, a los delincuentes les va a quedar prácticamente imposible dar con el código en particular de desbloqueo.  Dichas alarmas además ofrecen una serie de ventajas ante la inseguridad de las calles, como la protección anti atraco que genera una secuencia de apagado inteligente al alejarse el control de proximidad del vehículo.

Estos y otros equipos de última tecnología para evitar el robo de vehículos o motos, se pueden conseguir e instalar en todo el territorio colombiano a través de distribuidores e instaladores autorizados de Alarmas ULTRA.  Mayor información en www.alarmasultra.com.  En los siguientes enlaces encontrará noticias sobre el robo en la que los ladrones utilizan tecnologías de clonación:

https://www.tiktok.com/@ultimahoracar/video/7179790595920121093      https://youtu.be/rIYedcAavRA

 

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe noticias sobre promociones, noticias y más en tu bandeja de correo.

logo ultra

¿Necesita Ayuda?

Nuestros expertos esperan por usted. Diligencie los datos para iniciar el chat.